Dr. Antonio Mínguez Rubio         Las clínicas         Solicite cita online         Situación         Contactar         Inicio  
 
 
Especialidades clínicas
Prótesis fija y removible »
Estética y blanqueamiento »
Cirugía e implantología »
Ortodoncia »
OrthoApnea »
 
 
Ortodoncia

Ortodoncia La ortodoncia es la rama de la odontología que se dedica al estudio, prevención y corrección de las alteraciones en el desarrollo, en las formas de las arcadas dentarias y en la posición de los maxilares. Su finalidad es restablecer el equilibrio morfológico y funcional de la boca y la cara, mejorando masticación y la estética facial.

Este tramiento no tiene límites de edad. Desde edades muy tempranas se puede estimular el correcto crecimiento de los maxilares con tratamientos de ortopedia a base de aparatología removible. En el caso de los adultos, el único límite lo fija la salud de los tejidos de sujeción de los dientes.

Una vez realizada la primera visita de contacto, el profesional debe realizar un estudio de diagnóstico. Para ello tomará una serie de registros como modelos de la boca y al menos dos radiografías: una panorámica y una telerradiografía de perfil. Estos datos se introducen en un ordenador (o computadora) y mediante programas específicos se traza una serie de planos y ángulos que permiten realizar un análisis cefalométrico. Todo esto permite elaborar el plan de tratamiento. En función de la edad del paciente y de las características de su boca se puede programar un tratamiento precoz con aparatos removibles, o un tratamiento con aparatos fijos. La duración del tratamiento precoz suele ser de alrededor de un año y el tratamiento con aparatos fijos entre dos años y dos años y medio. En algunos casos, tras el tratamiento precoz es necesario pasar a una segunda fase, con aparatos fijos. Ésta suele tener menor duración gracias a la preparación del tratamiento previo.

Una vez finalizado el tratamiento ortodóntico, los dientes tienen tendencia a volver a su sitio anterior. Para evitarlo es necesario llevar un aparato de contención. En el maxilar superior se suele colocar un aparato de uso nocturno y en el inferior una fibra óptica adherida a la parte interna de los dientes, en el sector anterior, que no se ve ni molesta. Durante la fase de contención se siguen realizando visitas de control, cada vez más espaciadas. La duración de este período varía en función de las características de la maloclusión tratada.
 
 
  © 2008 Clínica dental - Dr. Antonio Mínguez Rubio     Powered by Digital Nature     Aviso legal      Política de privacidad